Molinos de viento

Alcázar de San Juan

Coronando el Cerro de San Antón como torres vigías, los molinos de viento de Alcázar de San Juan (Rocinante, Fierabrás, Dulcinea y Barcelona) no son sino ingenios mecánicos de gran precisión utilizados para moler el grano y obtener la harina gracias al aprovechamiento de la energía de la naturaleza: el viento.

 

El oficio del molinero era duro y muy temporal, requería de una gran fortaleza física para acarrear el cereal y la harina o mover las piedras cuando era preciso, y se realizaba en épocas muy concretas del año, tras la cosecha fundamentalmente, y sólo aquellas jornadas donde el viento era propicio para moler que podían ser de varios días seguidos.

Hoy se conservan 4 de los 19 molinos de viento y 2 de agua que llegó a tener la ciudad. Se pueden visitar dos de estos molinos. Uno como Centro de Interpretación del Paisaje Manchego y otro alberga una reconstrucción de la maquinaria original del siglo XVI donde se realizan moliendas tradicionales en diversas fechas a lo largo del año.

El Cerro de San Antón tienen otras obras singulares: la Cueva del Polvorín y las Canteras.

  • Dirección: Cerro de san Antón | Alcázar de San Juan
  • Acceso: En coche por Ctra. Tomelloso.
    Por razones de conservación del entorno, se recomienda aparcar el vehículo junto al merendero y continuar el trayecto a pie, aunque es posible acceder a lo más alto del cerro en turismo.
    El acceso al interior de los molinos presentan dificultades para personas con movilidad reducida.
  • Horarios:
    • Abierto de viernes a domingo.
    • Mañanas, de viernes a domingo de 10:30 a 13:30 h.
    • Tardes en verano de 18:00 a 20:00h y en invierno de 16:00 a 18:00 h
  • Precio: Gratuito
  • Servicio de guía: Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan
  • Contacto: Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan
  • Teléfono de Contacto: 926 540 732

Descubre
ALCÁZAR DE SAN JUAN