Ciudad real

La Solana

Faro de la Mancha. Torre de la Mancha.

Es cierta la impresión que da al viajero el nombre de la ciudad en cuyas calles resulta difícil no encontrar el sol que, como a su azafrán, da color a las fachadas de sus casas. Procede esta denominación de un pozo conocido como “la fuente”, situado en una parte muy soleada de la población orientada al sur por lo que antaño era conocido como “La Fuente de La Solana que por cuestiones léxicas pasó a reducir su denominación al actual La Solana.

Historia

El origen de la villa de La Solana, está ligado al auge de las órdenes militares cristinas que se repartieron y organizaron estas tierras tras la conquista, a comienzos del siglo XIII.

La actual ubicación de La Solana, surgió en torno a un castillo de origen musulmán, que estaría emplazado en el lugar que hoy ocupa la iglesia parroquial de Santa Catalina. Este origen estuvo bajo la protección de la Orden de Santiago y su encomienda de la localidad limítrofe de Alhambra.

Con la llegada de nuevos pobladores, especialmente pastores procedentes de la comarca de Soria, se produjo un incremento de población, que llevo a la emancipación de la encomienda de Alhambrarecibiendo el título de villa.

Qué ver

Iglesia de Santa Catalina

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Plaza Mayor (s. XVI)

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ermita de San Sebastián

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Iglesia San Juan Bautista

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Convento Madres Dominicas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ermita del Humilladero

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Palacio Don Diego

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Casa de la Encomienda

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Museo «La Rosa del Azafrán»

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Qué hacer

A continuación encontrarás los eventos más destacados de La Solana como su Feria y Fiestas, la celebración de Semana Santa y su semana de la zarzuela. Descubre qué hacer en La Solana.

Semana Santa

Marzo/Abril

Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana

Juilo

Fiestas patronales de la Virgen de Peñarroya

Septiembre

Semana Nacional de la Zarzuela

Octubre

Festival de cine y vino «Ciudad de la Solana»

Diciembre

Servicios

Apartamentos La Luna

Alojamiento

Cómo llegar

  • N-430, Badajoz-Valencia: Une La Solana, con las localidades de Membrilla y Manzanares, además de conectar con la A-4, Autovía de Andalucia, y la A-43 para ir a Ciudad Real.
  • CM-3109- Une La Solana, con Tomelloso, Argamasilla de Alba y Valdepeñas.
  • CM- 3127- Une La Solana con Villanueva de los Infantes.
  • CR- 644. Una La Solana con San Carlos del Valle.
  • CR-1513. Une La Solana con la A-43, en Herrera de la Mancha.

Dirección:

  • Plaza Don Diego, 3 – La Solana.

Teléfono:

926 62 60 31

 

E-mail: 

turismo@lasolana.es

Web: 

www.lasolana.es

Descubre más sobre la
Ruta del Vino de La Mancha